Buques de carga, ¿cuántos tipos hay?

Los buques de carga son embarcaciones que, como muy bien indica su nombre se usa para transportar mercancías de distinto tipo, y son la mayoría de los que atraviesan los mares y océanos.

Estos busques según la carga que transportan, se clasifican en los siguientes tipos:

  • Buques de carga general.

Este tipo de embarcaciones no tienen espacio para contenedores, son buques más básicos y cuentan con grúas para poder llevar a cabo la carga y descarga en su estancia en puertos.

  • Buques portacontenedores.

Estas naves que se crearon en los años 50 y que inicialmente eran de menor tamaño, sí son las que cuentan con un amplio espacio para poder transportar una gran cantidad de contenedores estandarizados dentro de los cuales se agrupan las mercancías. Su diseño es de una sola cubierta, pero en ella se pueden realizar adaptaciones de celdas para colocar los mencionados contenedores.

Es con seguridad, uno de los buques de carga entre los que podríamos encontrar embarcaciones de mayor tamaño comparado con el resto, y una pieza esencial en la cadena logística a nivel mundial.

Este buque de carga es frecuentemente utilizado para transportar cargas secas y a granel, y se identifican por tener una única cubierta corrida con varias escotillas y unas correderas a uno o ambos lados por donde corren la tapa o tapas de las escotillas.

  • Buques frigoríficos.

Estos están especializados en cargas refrigeradas y los hay de distintos tamaños. En línea generales con ellos se transportan principalmente productos alimenticios como por ejemplo la pesca.

  • Buques petroleros.

Estos son buques cisterna que se usan para el transporte de crudo y cuyo diseño tiene ciertas peculiaridades en su resistencia estructural, con tanques con estanqueidad al petróleo, en el que debe tenerse en cuenta la variación del volumen de carga, provistos de un sistema de bombas de carga y descarga de petróleo, y con una ventilación específica.

  • Buques Roll On-Roll Off o de cargamento rodado.

Este tipo de buques de carga están pensados para transportar mercancías con ruedas, como por ejemplo coches o camiones.

  • Buques gaseros.

El buque gasero se caracteriza por forma de sus tanques, en general esféricos o alúdricos para los tipos presmizados o mixtos, los que van alojados dentro de la estructura del casco.

  • Buques de carga química.

Estos buques disponen de varios tanques para depositar la mercancía elaborados en acero inoxidable y recubiertos con resinas especiales para garantizar la seguridad en estas cargas y descargas.

  • Buques de ganado.

Estos buques suelen ser cerrados y están destinados al transporte de ganado por ello deben estar habilitados para que los animales lleguen en buenas condiciones a su destino, incorporando por tanto espacios para su alimentación.

En todas ellas, contar con un buen mantenimiento es esencial, ya que, que surjan averías u otro tipo de problemas durante el transporte puede suponer un gran coste económico, para el medio ambiente y de vidas.

En INSTEIMED podemos ayudarte.

Una respuesta a «Buques de carga, ¿cuántos tipos hay?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *